
Cómo manejar el estrés laboral y aumentar la resiliencia durante la pandemia del COVID-19
Así vaya a trabajar o esté haciéndolo desde su casa, es probable que la pandemia de COVID-19 haya cambiado la forma en que trabaja. El miedo y la ansiedad, así como otras emociones fuertes que provoca esta nueva enfermedad pueden ser abrumadoras, y el estrés en el lugar de trabajo puede provocar agotamiento mental. Su capacidad de sobrellevar estas emociones y el estrés pueden afectar su bienestar, el bienestar de las personas importantes de su vida, de su trabajo y de su comunidad. Durante esta pandemia es crítico que sepa reconocer los signos de estrés, tomar medidas para desarrollar resiliencia y manejar el estrés laboral, y saber a dónde acudir si necesita ayuda.
Reconozca qué síntomas de estrés podría estar sufriendo.
- Sentir irritación, enojo o adoptar una actitud de negación
- Sentir incertidumbre, nervios o ansiedad
- Falta de motivación
- Sentirse cansado, abrumado o mentalmente agotado
- Sentirse triste o deprimido
- Tener problemas para dormir
- Tener problemas para concentrarse
Conozca los factores más frecuentes relacionados con el trabajo que pueden contribuir al estrés durante una pandemia:
- Preocupación por el riesgo de exposición al virus en el trabajo
- Atender las necesidades personales y familiares mientras trabaja
- Manejar los cambios en su carga de trabajo
- Falta de acceso a las herramientas y equipos necesarios para realizar su trabajo
- La sensación de no estar contribuyendo lo suficiente en su trabajo o culpa por no ser trabajador en la primera línea de defensa
- Incertidumbre acerca del futuro en su trabajo y/o empleo
- Tener que aprender a usar herramientas de comunicación nuevas y superar dificultades técnicas
- Adaptarse a otro espacio y/u horario laboral
Siga estos consejos para desarrollar resiliencia y sobrellevar el estrés laboral.
- Comuníquese con sus colegas, supervisores y empleados acerca del estrés, sin descuidar el distanciamiento social (al menos 6 pies).
- Identifique qué cosas les causan estrés y trabajen juntos para encontrar soluciones.
- Mantenga conversaciones francas con empleadores, empleados y sindicatos acerca de la forma en la que la pandemia está afectando el trabajo. Todos deben comunicar claramente sus expectativas.
- Consulte cómo puede acceder a recursos de salud mental en su lugar de trabajo.
- Identifique las cosas sobre las que no tiene control y haga lo mejor que pueda con los recursos que tiene a su disposición.
- Siempre que sea posible, mantenga una rutina diaria constante, idealmente que sea similar a su rutina anterior a la pandemia, para mejorar su sensación de control.
- Mantenga un horario regular para descansar.
- Tómese descansos en el trabajo para hacer ejercicio, estiramiento o conversar con sus colegas, compañeros de trabajo, familiares y amigos como red de apoyo.
- Pase tiempo al aire libre, ya sea para ejercitarse o relajarse.
- Si trabaja desde casa, programe un horario para terminar su día de trabajo siempre que sea posible.
- Fuera del horario de trabajo, haga cosas que disfruta.
- Conozca los datos sobre el COVID-19 y acerca de cómo protegerse y proteger a los demás. Entender los riesgos y compartir información precisa con las personas importantes de su vida puede reducir el estrés y ayudarle a conectarse con los demás.
- Recuérdese que todos tenemos un papel fundamental a la hora de combatir esta pandemia.
- Recuérdese que todas las personas están en una situación inusual y tienen recursos limitados.
- Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia todo el tiempo puede ser desagradable y mentalmente agotador
- Conéctese con otros. Hable con personas de su confianza acerca de sus inquietudes, cómo se siente o cómo lo afecta la pandemia de COVID-19.
- Conéctese con otras personas a través de llamadas, email, mensajes de texto, cartas o postales por correspondencia, videollamadas o redes sociales.
- Vea cómo están otras personas. Ayudar a otros mejora su sensación de tener el control, de pertenencia y su autoestima. Busque formas seguras de ofrecer apoyo social a otras personas, especialmente si muestran señales de estrés, como depresión y ansiedad.
- Si siente que puede estar consumiendo demasiado alcohol u otras drogas (incluidos medicamentos recetados) como medio para sobrellevar el estrés, pida ayuda.
- Si está bajo tratamiento por una afección de salud mental, siga con su tratamiento y esté atento a cualquier síntoma nuevo o a que empeoren sus síntomas.