
Día Mundial de la Osteoporosis
Hoy, 20 de octubre, se celebra el día mundial de la osteoporosis, con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y como combatirla.
Es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, reduciendo la densidad y la calidad d ellos huesos, volviéndolos frágiles y vulnerables a lesiones.
La osteoporosis produce más de ocho millones de fracturas al año, y lo singular es que no suele presentar síntomas, hasta que ocurre la primera fractura.
¿QUIÉNES PUEDEN PADECERLA?
La edad es directamente proporcional al riesgo. Mujeres y hombres mayores de 60 años tienen un mayor riesgo de tener osteoporosis que las personas más jóvenes, sin embargo, la incidencia varía según el sexo, una de cada tres mujeres y uno de cada 5 hombres mayores de 50 años padecen fracturas osteoporóticas.
Causas/Factores de riesgo:
- Envejecimiento: la edad avanzada afecta la calidad de los huesos, por lo que cualquier persona puede padecerla.
- Deficiencia de calcio en el cuerpo: el calcio es fundamental en la formación del hueso. Se encuentra principalmente en la leche, sus derivados, pescado azul y frutos secos.
- Sedentarismo: cualquiera sea la causa, la inmovilización prolongada favorece el desarrollo de facturas y también altera la función neuromuscular, reduciendo la fuerza muscular y produciendo alteraciones en los movimientos.
- Uso de determinados medicamentos: por ejemplo, el uso prolongado de esteroides, antiepilépticos o fármacos para la tiroides.
- Uso de tabaco.
- Exceso de consumo de alcohol o café.
Prevención y tratamiento
- Alimentación balanceada: ingerir alimentos con calcio, como la leche y sus derivados. Evitar el consumo de tabaco o alcohol.
- Actividad física: mantener una vida activa y hacer algún deporte, siempre adaptado a la edad y características de cada persona.
- Chequeos médicos: Se recomienda realizar una densitometría a partir de los 64 años (salvo en pacientes con alto riesgo).
- Exposición solar: Tomar sol en horas en que no haya riesgo de exposición a rayos ultravioletas ayuda a mejorar los niveles de vitamina D.
Por lo cual, se llega a la conclusión que con hábitos cotidianos y sencillos se puede cuidar la salud de nuestros huesos, y de esa forma prevenir la osteoporosis.
La prevención y el tratamiento depende de cada persona, y es un trabajo diario que requiere constancia por el resto de la vida.