Posted on / by admin / in Uncategorized

Logística inversa: un paso hacia la economía circular

Dow, Celsur y Delterra han lanzado un proyecto innovador que convierte la logística en una herramienta clave para la recuperación de plásticos reciclables.

A través del programa “Gestión de retornos con materiales de reciclado”, estas organizaciones aprovechan los trayectos de retorno vacíos de camiones que operan a nivel nacional para trasladar residuos de plástico post consumo hacia centros de reciclaje en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En su etapa inicial, este proyecto movilizó 140 toneladas de material reciclable, recorriendo más de 10.800 kilómetros y conectando provincias como Córdoba, Corrientes y Entre Ríos. Se espera que en futuras etapas se incremente el volumen transportado, optimizando aún más los recursos logísticos.

“La logística inversa permite transformar residuos en recursos, maximizando la eficiencia operativa y fomentando la economía circular”, destacó Gabriel García Polignano, Director Ejecutivo de Celsur Logística.

Esta alianza representa un modelo sustentable que impulsa la economía circular en Argentina, conectando la cadena de reciclaje y mitigando impactos ambientales, mientras fortalece la economía local.

#EconomíaCircular #Sustentabilidad #LogísticaInversa #Reciclaje

Deja una respuesta